
Evolución de las vertientes y morfogénesis fluvial en el dominio subtropical seco según la carta geomorfológica detallada (ej.: Chile semi árido)
Author(s) -
José F. Araya Vergara
Publication year - 1980
Publication title -
investigaciones geográficas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5370
pISSN - 0718-9575
DOI - 10.5354/0719-5370.1980.27668
Subject(s) - humanities , geography , physics , art
El área muestra está localizada en la parte media inferior de la cuenca fluvialdel río Choapa (31° 30' S - 71° 20' W). Las principales formas del paisaje son:las vertientes de montaña, la alta terraza, los glacis coluviales y pequeñosconos aluviales, la terraza baja y los lechos aluviales.El mapa geomorfológico "sensu stricto" contiene procesos y formas de vertientesy fluviales. El contexto morfogenético de las formas está representadocon diferentes colores, cuyas gradaciones tonales muestran la edad.La edad relativa de la morfogenésis es como sigue:A. Testigos de superficies culminantes de erosión, dissección de grandesvalles y rellanos erosionales de media vertiente: Neógeno (N1 y N2).B. Terraza alta: Pleistoceno Inferior (Q 1).C. Valles disectados en la antígua terraza alta: Pleistoceno Medio (Q 2).D. Glacis coluvial sobre la terraza alta, terraza baja y conos de deyecciónlaterales: Pleistoceno Superior (Q 3 ).E. Disección de glacis y baja terraza, preparación del sistema morfogenéticoactual y secuencia policrónica de algunos procesos superficiales: Holoceno(Q 4).El sistema morfogenético actual está influído por rasgos heredados y relictos,como el escalonamiento morfológico de las vertientes y el profundo regolito, loscuales influyen en los micro-relieves. El análisis climático muestra fuertes irregularidades y la actividad humana genera una ruptura de equilibrio en el sistema. La reptación simple y el lavado superficial producen descabezamiento superficial del suelo. Corrientes de tierra y aún de barro pueden generarse eventualmente en la parte superior descabezada de la vertiente. Hacia abajo, aparecen las regueras de erosión sobre la vertiente media. Finalmente, la baja vertiente es deposicional. Se puede referir la alta, media y baja vertiente a una vertiente convexo-cóncava aguas arriba de la plataforma de la alta terraza.Para esta situación de vertientes, se propone un modelo evolutivo correspondiente al modelo 6 de YOUNG (1977) para las vertientes: el control evolutivo es por remoción en la veniente superior y media; el control es por acumulación en la vertient.e inferior; la remoción del regolito es enteramente por transporte superficial; el monto de transporte superficial es proporcional al seno de la de la pendiente teta.