z-logo
open-access-imgOpen Access
Ser mujer en prisión: Privación ocupacional en la vida diaria de mujeres internas en un centro penitenciario en España
Author(s) -
Olga Martínez Torrero,
Pablo A. Cantero-Garlito
Publication year - 2020
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2020.54757
Subject(s) - humanities , political science , art
Las mujeres privadas de libertad presentan una serie de necesidades que actualmente no se cubren dentro de prisión. Esta investigación cualitativa se centra en explorar cómo se produce el proceso de privación ocupacional dentro de un centro penitenciario, en concreto, cómo afecta dicha privación en el desempeño ocupacional de estas mujeres. Se trata de un estudio cualitativo, enmarcado dentro del paradigma fenomenológico. Para recoger los datos se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a mujeres internas en el Centro Penitenciario de Cuenca sobre sus experiencias tanto dentro como fuera de prisión, que posteriormente se transcribieron textualmente y se analizaron. Los resultados obtenidos mostraron que la pérdida del desempeño del rol de madre dentro de prisión provoca efectos negativos en su salud, mientras que la falta de ocupaciones y la rutina impuesta desde el centro penitenciario disminuye su autonomía. Asimismo, manifiestan una gran preocupación por su futuro respecto a la posterior reinserción en su comunidad. Por ello, es necesario incluir una mayor oferta de actividades significativas en los centros penitenciarios con el fin de mejorar la rehabilitación y reeducación dentro de los mismos, y así favorecer una mejor reinserción social y laboral de estas mujeres en su comunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here