z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores y componentes del desempeño ocupacional en niños y niñas, en riesgo social e institucionalizados en la infancia temprana
Author(s) -
Ana Milena Manrique,
Enrique Henny
Publication year - 2017
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2017.46387
Subject(s) - humanities , art
A través de un estudio descriptivo transversal realizado en un Hogar de Menores en Chile, durante el primer semestre del 2014, se estudiaron componentes y factores del desempeño ocupacional de veintiún niños y niñas institucionalizados por vulneración en sus derechos, entre los cero meses y cinco años once meses. Se utilizaron tres instrumentos de observación: la Ficha Clínica de cada niño, una Pauta de Observación y Evaluación del Ambiente Educativo y el Test de Evaluación del Desarrollo Infantil. Los resultados se agrupan en: caracterización de las causas de ingreso, descripción de las condiciones de salud asociadas, posibilidades que ofrece el ambiente de la residencia y la evaluación de las habilidades de desempeño ocupacional. Las causas de ingreso fueron: negligencia de los padres (55%), consumo de drogas de los padres (45%) y/o incompetencia de rol (40%). La participación en actividades favorecedoras del logro ocupacional estaba limitada por enfermedades respiratorias agudas y crónicas en un 65% de los casos. Respecto del rendimiento en las habilidades de desempeño, inferidas desde los resultados del Test de Evaluación del Desarrollo Infantil, se observó que el 38% de los niños y niñas presentaban riesgo o retraso en el desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje; y un 23% presentaban retraso en el área socio-emocional. Esta caracterización permite identificar aquellas situaciones que merecen atención por parte de las instituciones y profesionales para aportar en el abordaje de esta problemática, demostrándose la utilidad de las evaluaciones utilizadas, para estudiar la situación de otros niños y niñas en condiciones similares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here