
Vivencias ocupacionales de personas recientemente jubiladas en el entorno urbano de la Provincia de a Coruña
Author(s) -
María del Carmen Miranda-Duro,
Marta Carracedo Vazquez,
Laura Nieto-Riveiro,
Betania Groba,
Thais Pousada,
Javier Pereira Loureiro
Publication year - 2017
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2017.46378
Subject(s) - persona , humanities , psychology , art
Objetivos: En la actualidad, se ha podido observar un envejecimiento progresivo de la población, lo que ha aumentado el interés acerca de la jubilación, ya que la duración de esta será cada vez más prolongada y afectará a los sistemas laborales, sanitarios y educativos, así como a la propia organización de la sociedad. El objetivo de este estudio es explorar y conocer las vivencias ocupacionales de los participantes en su etapa de jubilación.
Método: Se ha utilizado la investigación cuantitativa y cualitativa, empleándose como métodos de recogida de datos un cuestionario, una entrevista semiestructurada y un diario de campo. La muestra estuvo conformada por 13 personas jubiladas.
Resultados: Existen inconsistencias entre los resultados obtenidos en el cuestionario y lo que los participantes refieren en la entrevista, ya que en el cuestionario otorgan a la jubilación un significado positivo mientras en sus discursos se refleja lo contrario. Además, presentan limitaciones para comprender el concepto oficial de jubilación e identificarse con él. Por último, ha destacado la influencia del clima en el desempeño ocupacional y la controversia existente en cómo se entiende el ocio según el entorno en el que viva la persona (urbano o rural).
Conclusiones: Se concluye que la distribución del tiempo es uno de los cambios más significativos de la jubilación, existiendo contradicciones en cuanto al significado que se le otorga a este concepto. Los resultados obtenidos también reflejan la necesidad de la preparación previa a la jubilación, aunque inicialmente muchos participantes no identifiquen esta necesidad como propia.