z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación ergonómica de carga mental y factores de riesgo psicosocial del trabajo, en profesionales, técnicos y administrativos de un centro de rehabilitación de salud mental privado
Author(s) -
Rosario Aguirre Martínez
Publication year - 2010
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2010.10563
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Marco conceptual: Existen abundantes investigaciones científicas en Latinoamérica relacionados conlos temas de carga laboral, factores de riesgo psicosocial en el trabajo y calidad de vida, que hanutilizado diversas metodologías destinadas a evaluar las consecuencias en la salud de los trabajadores.Propósito de este estudio es averiguar causas de estrés en los trabajadores de un centro rehabilitaciónde salud mental. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo exploratorio. Los datos fueron recogidosmediante un cuestionario anónimo, autoadministrado a un universo de 20 trabajadores, la muestraestuvo compuesta por 18 trabajadores que hicieron devolución del cuestionario: 14 profesionales ytécnicos, y 4 administrativos. Se utilizó cuestionario basado en método NASA TLX que evalúa cargade trabajo y Cuestionario SUSESO - ISTAS 21, versión breve que evalúa factores de riesgo psicosocialen el trabajo. Resultados: en los profesionales y técnicos el 78,6% de los trabajadores percibió cargamental global alta y más del 57% percibió las 6 subdimensiones del cuestionario SUSESO - ISTAS 21con un factor de riesgo alto. En los administrativos el 75% percibió carga mental global como alta yen el cuestionario SUSESO - ISTAS 21 el 50% percibió 2 subdimensiones con factor de riesgo alto.Discusión: en las instituciones de salud es fundamental preocuparse de la estructura organizacional ycapacitar a los trabajadores en técnicas de prevención de estrés y promover estilos de vida saludable. Losterapeutas ocupacionales debemos ampliar nuestro campo de acción en la prevención y tratamiento deenfermedades profesionales relacionadas con la carga mental de trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here