z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia la construcción de las prácticas comunitarias de terapeutas ocupacionales en Chile, desde una mirada socio histórica, desde 1972 hasta la actualidad
Author(s) -
Nataly Oyarzun S.,
Roxanna Zolezzi G.,
Juan Núñez S.,
Mónica Palacios T.
Publication year - 2009
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2009.120
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Esta investigación, muestra la construcción de prácticas de Terapeutas Ocupacionales que, desde diversas perspectivas, han realizado trabajo comunitario en Chile, pretendiendo comprender su desarrollo en distintos contextos históricos desde 1972 hasta la actualidad,rescatando relatos en base a la experiencia, que den cuenta de la relación entre contextos socio históricos y prácticas comunitarias.La metodología utilizada para este estudio fue cualitativa. Se recopiló información mediante once entrevistas semiestructuradas y un grupo de discusión. Posteriormente, se analizó lainformación a través de Teoría Fundada, en diferentes categorías, abierta y axial con un ejecentral en discusión con planteamientos teóricos.Los hallazgos de este estudio, permiten concluir que los contextos socio históricos determinan las formas de hacer prácticas comunitarias en Chile; y éstas, a su vez, influyen en lainteracción con la comunidad favoreciendo o dificultando su participación social. El Terapeuta Ocupacional es parte de ese contexto sociohistórico por lo que su identidad, equipo de trabajo y su práctica comunitaria está configurada y construida desde ahí, sin embargo, el no hacer consciente sus prácticas y cómo éstas se han construido, no permitiría establecer la dimensión política de su hacer. Ocuparse de la ocupación, junto con la cotidianeidad en el campo comunitario implica una comprensión de la realidad socio-histórica, determinando las prácticas comunitarias de los Terapeutas Ocupacionales así como la construcción de comunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here