
Intervención de terapia ocupacional en programas de tratamiento y rehabilitación en drogas
Author(s) -
Rosario Aguirre,
E María Elena Riveros
Publication year - 2002
Publication title -
revista chilena de terapia ocupacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5346
pISSN - 0717-6767
DOI - 10.5354/0719-5346.2002.138
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El consumo de drogas representa uno de los problemas mas graves que enfrentan las sociedades hoy en día. Las estadísticas de los últimos años indican que la prevalencia de consumo de drogas ha aumentado en Chile, especialmente en jóvenes entre 19 y 25 años de edad. A partir de 2001 se establece un convenio entre CONACE y FONASA destinado a apoyar a los Planes de Tratamiento y Rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas. Se definen cuatro tipos de planes de atención de diferente duración, concentración de actividades y complejidad de la atención, según características clínicas, grado de compromiso psicosocial y factores de riesgo social. De este modo, se generaron los Planes Primera Respuesta; Ambulatorio Básico; Ambulatorio Intensivo y Residencial. En este contexto, surge la necesidad de desarrollar una fundamentación teórica y técnica acerca de la intervención de Terapia Ocupacional en esta nueva modalidad de funcionamiento. La Terapia Ocupacional es la única disciplina que aborda la perspectiva de la Ocupación Humana, considerada central en la Rehabilitación y reinserción social de personas con problemas de consumo de drogas. El presente articulo desarrolla una propuesta de los contenidos principales que debieran considerarse en esta intervención.