z-logo
open-access-imgOpen Access
Pandemia, políticas públicas y sectores vulnerables: un análisis del Ingreso Familiar de Emergencia en Argentina
Author(s) -
Lúcia Kaplan,
Andrea Delfino
Publication year - 2021
Publication title -
política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5338
pISSN - 0716-1077
DOI - 10.5354/0719-5338.2021.61815
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
La expansión vertiginosa del coronavirus a partir de marzo de 2020, conllevó en Argentina el confinamiento de la población como medida sanitaria para contener la pandemia. Las medidas de aislamiento social impusieron restricciones a la circulación y a la asistencia a los lugares de trabajo. Este nuevo escenario de pandemia se desplegó sobre un mercado de trabajo que acumulaba fragilidades y tensiones de largo plazo y esas tensiones se habían profundizado en los últimos años. Este artículo se centra en describir y analizar el programa Ingreso Familiar de Emergencia y las características de sus beneficiarios. Dicha transferencia de renta fue direccionada a los sectores más vulnerables –fundamentalmente trabajadores informales- y constituye el programa más importante del período en cuanto al alcance poblacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here