z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de algunos biomarcadores para infecciones de transmisión sexual en un centro de inclusión social venezolano: período 2013-2018
Author(s) -
Teodoro Vizcaya
Publication year - 2020
Publication title -
revista chilena de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5281
pISSN - 0717-3652
DOI - 10.5354/0719-5281.2020.57583
Subject(s) - humanities , medicine , human immunodeficiency virus (hiv) , virology , art
Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se expresan con mayor frecuencia en poblaciones marginadas, como lo son los ciudadanos que se encuentran en situación de calle y con problemas de drogadicción. Materiales y Métodos: Mediante un estudio de campo descriptivo retrospectivo, se determinó la prevalencia de las ITS que se detallan en los ciudadanos residentes de un Centro de Inclu¬sión Social en Venezuela durante los años 2013 a 2018. Para ello, suero de 280 individuos fue analizado mediante la prueba ELISA de diferentes compañías biotecnológicas. Resultados: 50 casos (17,8%) fueron reactivos a cualquiera de las enfermedades investigadas. El biomarcador de mayor prevalencia durante el lapso estudiado fue el antiHBc con 13,9% y las menores fueron HBsAg con 0,75%, VHC con 0,71% y Treponema pallidum con 2,85%, así como 2,14% para VIH. No se detectó ningun caso de HTLV. Del mismo modo, se observó una tasa de co-infección entre hepatitis B y VIH de 2,32%, entre hepatitis C y VIH de 1,5% y en dos años se consiguió co-infeccion de hepatitis B y Sífilis con 1,5% y 5,8% en el 2014 y 2018 respectivamente. Discusión: Se encontró que los sujetos acogidos en el Centro de Inclusión Social son un grupo vulnerable a las ITS y las coinfecciones, por lo que deben llevarse a cabo campañas de preven¬ción y pruebas de detección de estas enfermedades en dicha población

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here