z-logo
open-access-imgOpen Access
Situación de salud en asentamientos precarios
Author(s) -
Gabriela Morgado,
Elizabeth Zenteno,
Francisca Viveros,
Camila Gonazález,
Paula Rodríguez,
C. Zamora
Publication year - 2018
Publication title -
revista chilena de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5281
pISSN - 0717-3652
DOI - 10.5354/0719-5281.2017.48914
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: Conocer la situación de salud de los miembros del Campamento Manuel Bustos, en la región de Valparaíso, considerando sus características socioeconómicas y ambientales y la autopercepción del estado de salud. Material y Método: Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y no experimental. Se aplicó un cuestionario a través de una entrevista semiestructurada a una muestra de 89 familias del campamento. Resultados: Las familias del campamento se caracterizan principalmente por ser jóvenes, asistir a controles (principalmente el Niño Sano y EMPA), estar casi en su totalidad inscritos en un CESFAM. Las viviendas poseen irregular eliminación de excretas y un 40% de los hogares tiene algún miembro con hipertensión arterial. En promedio, los residentes valoran su estado de salud con nota 5 en una escala de 1 a 7. Conclusión: Se observó que la situación de salud de los habitantes del campamento presenta aspectos positivos vinculados a la inscripción en CESFAM y la asistencia a controles. No obstante, la alta presencia de hipertensión arterial, las precarias condiciones de eliminación de excretas y la presencia de basurales cercanos son factores de riesgo para la salud, que deberán ser atendidas por los organismos gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en este territorio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here