z-logo
open-access-imgOpen Access
Responsabilidades y deberes éticos en la inclusión de personas con discapacidad psiquiátrica
Author(s) -
Manuel Pérez-Ayala,
Beatriz G. Gálvez,
Claudia Pacheco
Publication year - 2017
Publication title -
revista chilena de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5281
pISSN - 0717-3652
DOI - 10.5354/0719-5281.2017.47666
Subject(s) - persona , humanities , political science , psychology , sociology , medicine , gerontology , philosophy
Las personas con discapacidad psiquiátrica han sido precariamente atendidas,vescasamente consideradas y socialmente invisibilizadas en nuestro país. Desde el inicio de la década pasada, en el ámbito de la salud pública se proyectaronvdirectrices para optimizar intervenciones que culminaran con la inclusión efectiva en la comunidad. Las estrategias diseñadas fueron perdiendo sustentovy, sumado a la justificación de servicios y programas, el modelo en salud mental pregonado, ante todo el comunitario, transitó de calidad a cantidadvde abordajes ejecutados. El presente trabajo revisa los roles que le competen tanto a familias, comunidad y al propio equipo de salud mental respecto a lavinclusión de estas personas, analizando las responsabilidades compartidas y deberes éticos para que cada actor involucrado gestione las decisiones, autonomíavy promoción de ciudadanía en las personas con discapacidad psiquiátrica. Se concluye que la inclusión se logra solo de manera coordinada desde lavincorporación de dispositivos pertinentes, el cuidado y protección del equipo de salud mental, y actividades que involucren a familia y comunidad por igual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here