z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevención del consumo de tabaco en adolescentes en base a conductas motivacionales y el análisis de campañas en Chile
Author(s) -
Rocío Castro,
Sujey Castro
Publication year - 2013
Publication title -
revista chilena de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5281
pISSN - 0717-3652
DOI - 10.5354/0719-5281.2013.26642
Subject(s) - humanities , psychology , art
Los fumadores tienen una probabilidad dos veces mayor de morir en forma prematura en comparación con los individuos que no fuman. Un número creciente de enfermedades forman la lista actual de los daños a la salud causados por el tabaquismo1. Objetivo: El objetivo de este estudio está enfocado hacia la prevención del consumo de tabaco realizando un análisis de cuáles son las conductas que llevan al individuo específicamente en adolescentes, a dejar este hábito. Metodología: Fue en base a revisiones bibliográficas de artículos publicados en revistas científicas y de salud, desde el año 2000, teniendo como motor de búsqueda el consumo de tabaco y las motivaciones para dejarlo. Discusión: La misión de los profesionales de la salud no solo está enfocada a curar enfermedades sino que también a la prevención de éstas, y el consumo de tabaco es un hábito que aumenta los riesgos de contraer enfermedades1. Por lo tanto es de vital importancia saber cuál es la mejor forma para abordar la prevención contra el tabaquismo a edades tempranas, y llegar a un cambio de conducta saludable y radical. Conclusión: Las campañas antitabaco enfocadas a las motivaciones son positivas para la supresión del hábito de fumar, y pueden ser utilizadas como una herramienta para llevar a cabo la prevención de conductas no deseables, que llevan a enfermedades a futuro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here