z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases constitucionales de la toma de razón y de la potestad dictaminante de la contraloría General de la República
Author(s) -
Enrique Navarro Beltrán
Publication year - 2013
Publication title -
revista de derecho público
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5249
pISSN - 0716-0267
DOI - 10.5354/0719-5249.2013.30948
Subject(s) - constitution , jurisprudence , political science , administration (probate law) , law , state (computer science) , economic justice , normative , administration of justice , humanities , power (physics) , sociology , philosophy , algorithm , quantum mechanics , computer science , physics
El presente artículo indaga sobre el fundamento constitucional de la toma de razón de los actos administrativos y la emisión de dictámenes por parte de la Contraloría General de la República. Mientras la toma de razón importa un control preventivo de sujeción de los actos de la administración a la Constitución y a la ley, la potestad dictaminante es un acto de consulta formulado por órganos de la Administración del Estado o un acto de respuesta a peticiones de particulares o funcionarios. En ese sentido, al autor desarrolla el trasfondo normativo y los criterios jurisprudenciales que han configurado ambas facultades constitucionales, las tensiones suscitadas respecto a las facultades conservadoras de los tribunales de justicia, así como también las limitaciones que circunscriben el ejercicio de las potestades del órgano de control, objetos de este estudio

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here