
“Yo no sé si soy feminista”. Redes feministas trasatlánticas, campo intelectual y suffragettes
Author(s) -
Francesca Denegri
Publication year - 2021
Publication title -
meridional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4862
pISSN - 0719-3734
DOI - 10.5354/0719-4862.2021.64858
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo se enfoca en los feminismos tempranos del Cono Sur, Perú y España y en sus diversos posicionamientos políticos frente a los sufragismos anglosajones. La construcción de los primeros Consejos de Mujeres en América Latina y España desde una posición maternalista decimonónica derivó en discursos marcados por la ambivalencia de políticas y afectos frente al paradigma “extranjero” de la nueva mujer. El temor de transgredir antiguos mandatos de género, agravado por el escarnio masculino de la suffragette en el campo intelectual latinoamericano y español, atraviesa estos discursos. El recorte geográfico cultural de la investigación tiene en cuenta que, si bien las redes de sociabilidad transandinas y transatlánticas que las ilustradas del último tercio del siglo XIX tejieron desde las veladas de Lima hacia Buenos Aires y Madrid han sido ampliamente estudiadas, es poco lo que se ha hecho para conectar los hilos de encuentros y desencuentros con sus herederas, las activistas feministas de principios del siglo XX.