z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas de unificación de Corea y alianzas regionales
Author(s) -
Martín Alonso Pérez Le-Fort,
Alejandra Chacón Morales
Publication year - 2011
Publication title -
estudios internacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-3769
pISSN - 0716-0240
DOI - 10.5354/0719-3769.2008.14271
Subject(s) - unification , china , political science , status quo , peninsula , prioritization , public administration , economy , geography , law , business , economics , process management , archaeology , computer science , programming language
Este artículo, como primer documento resultante del proyecto "Korean unification: historical outline of presumptions, perceptions and Policies", sintetiza el debate académico internacional respecto de las políticas de unificación nacional de Corea del Sur y su relación con el papel de Corea del Norte y los actores regionales (Rusia, China y Japón) y extra regionales (Estados Unidos) en este proceso en el período I988-2002. Expone un procesamiento muy parcial de la información cualitativa acumulada mediante entrevistas seimestructuradas a expertos coreanos en Corea del Sur, que se desarrollará en otro trabajo. Como hipótesis general, se establece que los intereses estratégicos de Rusia, China, Japón y Estados Unidos respecto de la península coreana plantean la necesidad de su estabilización de acuerdo con sus propias percepciones de la seguridad, que no apuntan a apoyar un proceso de unificación nacional coreano, sino por el contrario a mantener el statu quo, lo que se contradice con los intereses surcoreanos al respecto

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here