z-logo
open-access-imgOpen Access
Protección de datos personales en el Poder Judicial:
Author(s) -
Beatriz Guerrero Guerrero
Publication year - 2020
Publication title -
revista chilena de derecho y tecnología/revista chilena de derecho y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.317
H-Index - 3
eISSN - 0719-2576
pISSN - 0719-2584
DOI - 10.5354/0719-2584.2020.54372
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , computer science
La siguiente investigación analiza cómo las nuevas tecnologías influyen y modifican la forma de tramitación judicial actual. El traspaso del «universo papel» a la tramitación electrónica obliga a replantearse ciertos principios del derecho, dado que las barreras temporales, geográficas y de almacenamiento que existían mediante la tramitación en los expedientes físicos hoy son ampliamente superadas por las tecnologías digitales. Se plantea que la situación actual obliga a repensar el principio de publicidad de las actuaciones judiciales, considerando además el desarrollo de la nueva protección constitucional de los datos personales, al analizar casos en los cuales la publicidad de las actuaciones sea perjudicial e incluso fuente de eventuales discriminaciones para las personas. Resulta entonces que las circunstancias actuales podrían generar un desincentivo importante a litigar. Se analizan alternativas desde el derecho comparado, las cuales orientan la protección hacia la «anonimización», postura a la que adhiere la presente investigación, y la cual considera una ponderación entre protección de datos personales y publicidad de las actuaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here