
Distancias y afinidades interculturales melodramáticas entre doramas y ficciones locales según guionistas chilenos: el caso de Switched
Author(s) -
Daniela Grassau,
Constanza Mújica,
Alejandro Bruna
Publication year - 2020
Publication title -
comunicación y medios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1529
pISSN - 0716-3991
DOI - 10.5354/0719-1529.2019.57258
Subject(s) - humanities , political science , art
Crecientemente las pantallas de Latinoamérica, tanto en TV abierta como de pago o streaming, han ido aumentando su oferta de ficciones asiáticas de alto contenido melodramático. En ellas es posible encontrar elementos que la acercan y otras que la distancian del género latinoamericano por excelencia: las telenovelas. Este trabajo busca comprender las razones detrás del éxito de los doramas en Latinoamérica desde una perspectiva interpretativa-profesional a partir de entrevistas semiestructuradas a guionistas de telenovelas chilenos, quienes discutieron como caso de análisis la serie Switched. Los resultados sugieren que dentro de las características potencialmente vinculadas a su éxito en Latinoamérica se cuentan, por un lado, el rescate de elementos del melodrama clásico —arquetipos, historia de amor fuerte, conflictos universales—, y por otro, una reestructuración del género vinculada a la idiosincrasia cultural asiática y al uso de elementos narrativos y audiovisuales atractivos para el público juvenil-adolescente.