z-logo
open-access-imgOpen Access
Comunidad Mapuche, Sociedad Winka y el “Tercero Incluido”: Los Porma de Paicaví Durante los Siglos XIX y XX
Author(s) -
Rolf Föerster,
Marcelo González Gálvez
Publication year - 2014
Publication title -
revista chilena de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-1472
pISSN - 0716-3312
DOI - 10.5354/0719-1472.2013.30614
Subject(s) - ethnography , state (computer science) , humanities , sociology , ethnology , art , anthropology , algorithm , computer science
Este artículo intenta una reconstrucción histórico-estructural del rewe Paicaví y sus líderes durante los siglos XIX y XX. A través del análisis de las distintas dinámicas que emergen en los diferentes contextos socio-históricos de la relación mapuche Estado, se delinea una cierta continuidad en cuanto al papel del líder y sus implicancias con respecto a la comunidad. A partir de datos tanto históricos como etnográficos, se visualiza el liderazgo en función de lo que llamamos el “tercero incluido”, un mediador y reproductor de la distinción mapuche/winka, que se legitima a través de un pacto dónico

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here