
¡Memo, te vienen a ver! El proceso de investigación como protocolo de visita en la cultura mapuche
Author(s) -
Ana María Muñoz,
Paula Alonqueo Boudon,
Marcela Garrido,
María Carolina Hidalgo Standen
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-0581
pISSN - 0716-8039
DOI - 10.5354/0719-0581.2021.60642
Subject(s) - persona , humanities , sociology , art
En este trabajo se analiza la interacción de los niños mapuche con las investigadoras en el contexto natural de sus hogares. Específicamente, se describe la agenda protocolar de visitas que la familia mapuche utiliza en su relación con personas ajenas, y se da cuenta del rol que asumen los niños como anfitriones de las investigadoras. Participaron en este estudio tres familias de comunidades mapuche de la comuna de Galvarino, Chile, cuyos hijos asistían a una escuela rural de la zona. Se utilizó un diseño etnográfico para realizar un conjunto de observaciones sistemáticas durante las visitas a los hogares de los niños. Los resultados mostraron que las familias mapuche definen su relación con las investigadoras de acuerdo con el protocolo cultural de visitas. Los pasajes etnográficos dan cuenta de roles, interacciones y tareas que asumen en su condición de anfitriones. El protagonismo y la agencia de los niños mapuche en su relación con las investigadoras es consistente con el modelo educativo mapuche que concibe al niño como persona, che. Se discute el dominio del protocolo de visitas por parte de los niños mapuche como una forma de resistencia cultural.