
Inteligencia emocional y engagement en estudiantes de medicina: un estudio comparativo en tres países
Author(s) -
Clara I. Hernández-Vargas,
Susana Llorens,
Alma Rodríguez-Sánchez,
María José Chambel
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-0581
pISSN - 0716-8039
DOI - 10.5354/0719-0581.2021.55261
Subject(s) - humanities , psychology , art
En este estudio se analiza la relación entre inteligencia emocional (IE) y el engagement académico en estudiantes de medicina. La inteligencia emocional se evalúa mediante la escala WLEIS y el engagement con la escala UWES-9 en una muestra de estudiantes de medicina (n = 522) pertenecientes a tres países: México (Universidad Nacional Autónoma de México, n = 127); Portugal (Universidad de Lisboa, n = 232) y España (Universidad de Extremadura, n = 163). Los análisis de regresión revelan que los estudiantes que tienen más inteligencia emocional (específicamente, los que refieren hacer uso de sus emociones, y las dirigen hacia actividades constructivas y funcionamiento personal) son también los que presentan mayor engagement en sus estudios. Se deben implementar estrategias para desarrollar la inteligencia emocional como parte de los contenidos en el programa de formación en medicina con el objetivo de aumentar el engagement de los estudiantes.