z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendizaje basado en el cerebro
Author(s) -
María de los Ángeles Saavedra
Publication year - 2001
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-0581
pISSN - 0716-8039
DOI - 10.5354/0719-0581.2001.18559
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo que se presenta es un intento por compartir con psicólogos y educadores la integración que proponen algunos autores entre el conocimiento sobre le cerebro y el aprendizaje en el aula, un problema arduo para la educación. En las tres o cuatro últimas décadas debido principalmente a los adelantos de las técnicas neurofisiológicas se ha avanzado en forma sustancial en el conocimiento del funcionamiento del sistema nervioso y cerebral, lo que ha permitido adelantar hipótesis relacionadas con la situación óptima para que el cerebro y el sistema neuroendocrino efectúe su mejor aprendizaje. Se revisan algunos antecedentes y el desarrollo de las ideas en torno al aprendizaje basado en el cerebro.Los aportes principales se encuentran en el desarrollo del concepto de plasticidad cerebral, aprendizaje con significado, el efecto de la experiencia temprana enriquecida, el efecto de la nutrición y los ritmos temporales naturales del ser vivo que influyen sobre la atención. El artículo finaliza con un resumen de los principios más importantes sustentados por Caine, Caine y Crowell (1999) sobre aprendizaje basado en el cerebro, en el que destaca el principio de unicidad y diversidad de la organización cerebral de los seres vivientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here