
La antipoesía y su relación con lo incosciente (desde la tercera orilla del río)
Author(s) -
Pamela Espinoza
Publication year - 2000
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-0581
pISSN - 0716-8039
DOI - 10.5354/0719-0581.2000.18551
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente investigación bibliográfica se centra en el estudio de las formaciones del inconsciente en tanto modo de operar propio de la figuración del chiste, la actividad onírica y la sexualidad, y el, por nosotros supuesto, quehacer restaurador de la di-versión antipoética. Se trata de un ejercicio teórico a través del cual sea posible cosntruir una red conceptual entre la trayectoria extablecida por la idea de lo inconsciente al interior de la teoría psicoanalítica freudiana y la gramática antipoética de Nicanor Parra. La escritura antipoética, y en ella el proceso de la formación del chiste, la actividad onírica y la sexualidad, son por tanto, la madera con la que se desea trabajar. Pero especialmente el chiste, y sólo a través de éste, la posibilidad de articular una manera de leer la idea de pulsión en Freud, como así también, el problema de la satisfacción, el orden moral, la sublimación y el más allá del principio de placer, en ella implicados. Este recorrido teórico nos permite proponer y legitimar elementos conceptuales que desde la clínica y la teoría psicoanalítica permiten suponer a la antipoesía un efecto restaurador sobre los particulares modos de ser en el mundo del sujeto hablado.