
El Mayo feminista chileno de 2018, en la cresta de la cuarta ola. Uso y apropiación de las redes sociales.
Author(s) -
Salomé Solá-Morales,
Carla Quiroz Carvajal
Publication year - 2021
Publication title -
punto género/revista punto género
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7473
pISSN - 0719-0417
DOI - 10.5354/0719-0417.2021.64413
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo explora los procesos de apropiación de las redes sociales por parte del Mayo feminista chileno de 2018. Se ha realizado una etnografía virtual y observación participante de las iniciativas digitales llevadas a cabo por parte de las y los actores más relevantes del movimiento: los estudiantes, las organizaciones y las parlamentarias de la Bancada Kirkwood. Se exploró el uso de las principales plataformas online (Facebook y Twitter) y se cuestionó su papel en las protestas en relación con tres ejes: a) identidad de género propuesta, b) lemas y difusión de ideas políticas y c) funciones de las redes sociales. Se concluye que las redes tuvieron un importante rol informativo, como fuentes alternativas al discurso de los medios hegemónicos, expandiendo y visibilizando los temas feministas en la esfera pública y favoreciendo la interacción entre diferentes voces. Predomina una identidad incluyente, que incorpora la unidad en la diferencia, y una multiplicidad de lemas, que evidencia la ampliación del nuevo sujeto político de la cuarta ola feminista: plural y diverso.