z-logo
open-access-imgOpen Access
Jurisdicción constitucional y derechos humanos en Cuba
Author(s) -
Jorge Olver Mondelo-Tamayo
Publication year - 2020
Publication title -
anuario de derechos humanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-2279
pISSN - 0718-2058
DOI - 10.5354/0718-2279.2020.57265
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Luego de 42 años de vigencia, en el año 2018 se inició un proceso de reforma a la Constitución de la República de Cuba de 1976. Tras el proceso de consultas ciudadanas del que derivaron algunas modificaciones al proyecto inicial, el 24 de febrero de 2019 es aprobada la nueva Constitución de la República de Cuba. En el Título V Derechos, deberes y garantías se introduce el Capítulo VI Garantías de los derechos, en el que se incorpora una garantía jurisdiccional de los derechos. El artículo 99 introduce una figura novedosa en los 46 años que median entre la desaparición del Tribunal de Garantías Constitucionales y Sociales en 1973 y la aprobación de la Constitución de 2019. Sin embargo, no son pocos los debates que se generan en la academia cubana y foránea en torno a la regulación de derechos y la efectividad de las garantías establecidas para su salvaguarda. Son estos los ejes sobre los que se analiza críticamente la peculiaridad de la garantía jurisdiccional de los derechos introducida en el artículo 99 de la Constitución de la República de Cuba tras la reforma de 2019.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here