z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos culturales: una categoría aún subestimada de derechos humanos
Author(s) -
Andrés Muñoz Cárcamo
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de derechos humanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-2279
pISSN - 0718-2058
DOI - 10.5354/0718-2279.2018.49162
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Este artículo busca presentar una lectura en torno a los derechos culturales, derechos humanos que siguen reclamando por mayor atención. Se apunta a su complejidad conceptual, derivada de la amplitud de significado de la cultura. Considerando un concepto general, se propone aproximarse a ellos mediante la idea de «derechos expresamente culturales». Bajo este conjunto acotado de derechos humanos es posible agrupar una vasta extensión de asuntos culturales de relevancia jurídica. Se abordan someramente las nociones de identidades, diversidad y patrimonio cultural, que figuran como partes claves del lenguaje de los derechos culturales. Adicionalmente, se vincula la dimensión colectiva de la cultura con el ejercicio en grupo o comunidad de los derechos individuales, así como se alude a la espinosa cuestión de los derechos colectivos, todo lo cual es relevante para los pueblos indígenas y las minorías culturales. Finalmente, se trata con mayor detención el derecho a participar en la vida cultural, aquel cuyo contenido se aprecia como el más extensivo de este catálogo, y se describen aspectos de su alcance, en particular las obligaciones dirigidas a los Estados en orden a su respeto, protección y satisfacción. Este análisis puede ofrecer luces para la interpretación de la categoría completa de derechos culturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here