z-logo
open-access-imgOpen Access
Incidencia de las normas de excepción en la planificación de la verticalización del Área Metropolitana de Santiago
Author(s) -
Magdalena Vicuña,
Marcela Paz Moraga Zárate
Publication year - 2021
Publication title -
revista de urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
ISSN - 0717-5051
DOI - 10.5354/0717-5051.2021.59415
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Este trabajo tiene por objetivo medir cuantitativamente el impacto de la verticalización residencial en la morfología del tejido urbano en barrios seleccionados del Área Metropolitana de Santiago (AMS), a través de la revisión de indicadores de constructibilidad consignados tanto en los permisos de edificación como en los planes reguladores comunales. Complementariamente, se busca comprender en qué medida algunas normas de excepción como premio por fusión predial, conjunto armónico y DFL2 debilitan la capacidad de los planes reguladores comunales para conducir el crecimiento y transformaciones urbanas. Estos beneficios permiten porcentajes adicionales de constructibilidad que sobrepasan lo establecido por los PRC vigentes, y que en suma pueden distanciarse significativamente de la visión de planificación urbana definida para la ciudad. Para el premio por fusión predial corresponde a un máximo de 30 % y para el conjunto armónico oscila entre un 30 y un 50 %, según las condiciones del predio a densificar. En tanto, para el beneficio del DFL2 el aumento de constructibilidad considera un máximo de 20 %.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here