
Radiación solar y planeamiento urbano: factores e interacciones en Bahía Blanca, Argentina
Author(s) -
María Eugenia Fernández,
Jorge Osvaldo Gentili
Publication year - 2021
Publication title -
revista de urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
ISSN - 0717-5051
DOI - 10.5354/0717-5051.2021.58824
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El objetivo de este trabajo es analizar la distribución espaciotemporal de la radiación solar a escala urbana y su vinculación con elementos naturales y antropogénicos en Bahía Blanca (Argentina). Se generaron conocimientos relativos al clima solar urbano, insumo importante para la propuesta de medidas de desarrollo sostenible a escala local, lo que incluye el fortalecimiento de la infraestructura verde urbana. Se analizó la distribución temporal de la Radiación Solar Global (RSG) para el período 2000-2019 y su vinculación con las coberturas nubosas. Las nubes bajas y medias tienen mayor capacidad de reducción de la RSG y las nubes altas son las más transparentes. Se estudiaron descriptores morfológicos urbanos del microcentro que poseen influencia en la radiación: ancho y orientación de veredas, ancho de calles y altura de la edificación. La RSG en el microcentro es menor donde la edificación es más alta y compacta y donde los cañones urbanos son más profundos. La presencia de vegetación arbórea influye en los valores de RSG modelados. En las veredas con orientación noroeste y noreste, los valores de radiación son mayores. Se identificaron veredas aptas para la plantación de ejemplares arbóreos de acuerdo con el ancho de la acera, la orientación y los cañones urbanos.