
Avances en el conocimiento de la relación entre la movilidad activa a la escuela y el entorno urbano
Author(s) -
Carla Hermida,
Gabriela Naranjo,
Julio Frías Peña,
Adriana Quezada,
Daniel Orellana
Publication year - 2021
Publication title -
revista de urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
ISSN - 0717-5051
DOI - 10.5354/0717-5051.2021.58168
Subject(s) - humanities , ethnography , sociology , philosophy , anthropology
Se ha demostrado que la movilidad activa para los niños en edad escolar es fundamental para la salud, las relaciones sociales y el desempeño académico. Por ello, resulta preocupante que, en las últimas décadas, la movilidad activa hacia las escuelas haya disminuido. A pesar de que existe un creciente interés en promover la movilidad escolar a pie y en bicicleta, la evidencia científica es dispersa y poco estructurada, lo que dificulta la toma de decisiones adecuadas. En este artículo buscamos aportar a la sistematización del conocimiento acerca de movilidad escolar activa a través de una revisión de la literatura científica de los años 2009-2019 incluida en la base de datos bibliográfica Scopus. Se evidencia que las decisiones al respecto son tomadas principalmente por los padres, quienes ven como una barrera fundamental para la movilidad activa la inseguridad, tanto vial como personal; sin embargo, también inciden factores relacionados con el entorno construido, las condiciones sociodemográficas de los barrios, la distancia, el clima y la conveniencia de los padres. La revisión de la literatura evidencia también la concentración de este tipo de estudios en países desarrollados, y la incipiente investigación sobre la temática en países en vías de desarrollo.