z-logo
open-access-imgOpen Access
El rol del espacio público en el desarrollo urbano resiliente desde una perspectiva de la niñez: el caso de los cerros de Valparaíso, Chile
Author(s) -
Marcela Soto,
Anne Helene Escobar Guegen
Publication year - 2020
Publication title -
revista de urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
ISSN - 0717-5051
DOI - 10.5354/0717-5051.2020.56342
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El espacio público juega un rol esencial dentro del desarrollo urbano resiliente; su cualidad de espacio abierto y su capacidad social de albergar a la población son dos de sus características más importantes. A pesar de lo anterior, el espacio público y su funcionalidad generalmente no están considerados en la planificación y mitigación ante desastres socio-naturales. En este caso la población infantil, ciertamente una de las más vulnerables, es prácticamente invisible en medio de las medidas de mitigación y reconstrucción post catástrofe. Dado lo anterior, esta investigación busca avanzar en la comprensión de las percepciones de los niños y niñas sobre el espacio público, centrándose en el papel que podría desempeñar en el desarrollo urbano resiliente. Para ello, se utilizó un enfoque comparativo, basado en tres espacios públicos ubicados en los cerros de la ciudad de Valparaíso, un territorio caracterizado por su vulnerabilidad a incendios y terremotos. La metodología consistió en la realización de grupos focales y talleres creativos con niños y niñas que estudian en establecimientos educacionales cercanos a estos espacios. Finalmente, los resultados evidencian que en aquellos espacios públicos donde se utilizó metodologías de diseño participativo, los niños y niñas son más propensos a entenderlos como refugios ante siniestros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here