z-logo
open-access-imgOpen Access
Segregación socio-residencial. Aproximaciones a un sistema de indicadores de medición social territorial
Author(s) -
Luis Sebastián Catalán Lizama
Publication year - 2017
Publication title -
revista de urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
ISSN - 0717-5051
DOI - 10.5354/0717-5051.2017.45131
Subject(s) - political science , humanities , geography , welfare economics , economics , art
La segregación social puede ser entendida desde diferentes dimensiones, siendo el foco cuantitativo uno de los desafíos pendientes en el contexto latinoamericano. El presente trabajo provee un conjunto de aproximaciones teórico-operacionales para la creación de indicadores de segregación en sectores residenciales, correlacionando variables territoriales y sociales, a modo de dar una mayor representación del espacio físico que se estudia. Para ello, se recurre a una metodología basada en el uso de doce indicadores agrupados en tres axiomas principales (proximidad y servicios básicos; vivienda y espacio construido; y caracterización social y económica) y su aplicación en la unidad vecinal Miraflores Alto, Viña del Mar, Chile. Se analiza cómo estos factores territoriales y sociales determinan diferentes grados, niveles o formas de segregación social. Se concluye que la aplicación de unidades vecinales fragmenta el territorio, en contraposición con la presencia de establecimientos educacionales primarios, como equipamientos clave que dialogan y se complementan con la comunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here