z-logo
open-access-imgOpen Access
La Ciencias Sociales en la Docencia Universitaria
Author(s) -
Raúl Atria Benaprés
Publication year - 2016
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/0717-3229.2016.44630
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
El artículo destaca los profundos procesos de cambio que acompañan la transformación modernizante de la sociedad contemporánea. Por ello, es imperativo examinar la formación de recursos humanos en el campo de las ciencias sociales para enriquecer la capacidad de intervención social de los jóvenes profesionales de hoy. Al respecto, hay que enfrentar desafíos mayúsculos para asegurar la relevancia de la docencia universitaria, entendida como un proceso transformador del estudiante y dinámico en la entrega de contenidos intelectuales. El pregrado es el primer escenario de esa transformación. La investigación es indispensable en la docencia de posgrado y es altamente conveniente en el pregrado, especialmente en los niveles avanzados de los currículos. Hay tres contribuciones de las ciencias sociales para responder a esos desafíos: desarrollar pensamiento analítico, desarrollar capacidad investigativa y adiestrar en las prácticas profesionales. La docencia universitaria de pregrado debe asumir la innovación curricular como una tarea ineludible en las instituciones de educación superior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here