z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases constructivistas para la integración de TICs
Author(s) -
Jaime Sánchez Ilabaca
Publication year - 2018
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/0717-3229.2004.48169
Subject(s) - tics , humanities , political science , art , psychology , neuroscience
Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) están siendo utilizadas para diversos propósitos educativos. Observamos de manera creciente que la mayoría de las organizaciones educacionales pone a disposición de profesores y aprendices un variado espectro de estas tecnologías. Un aspecto fundamental de su uso en el aula es el modelo pedagógico que acompaña dicha implementación. Diversas investigaciones señalan de manera categórica que el uso e integración curricular más profundo y significativo de las TICs se ajusta a un modelo pedagógico activo donde el aprendiz aprende con las TICs estableciendo una sociedad cognitiva aprendiz-tecnología. Las experiencias más exitosas con el uso de TICs son aquellas en que el aprendiz construye su conocer y aprender usando TICs de manera activa. Este trabajo analiza los conceptos, ideas y alcances del paradigma constructivista como plataforma para usar e integrar las TICs al currículo escolar. El análisis pretende destacar las fortalezas del uso de concepciones activas para la construcción significativa del aprender con TICs.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here