z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunas contribuciones de las neurociencias a la educación
Author(s) -
María de los Ángeles Saavedra Livoni
Publication year - 2018
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/0717-3229.2002.49047
Subject(s) - humanities , philosophy
El objeto de este trabajo es dar a conocer algunas conclusiones de investigadores en educación que parten de hallazgos recientes de estudios sobre el cerebro. Estos piden un cambio de enfoque en la metodología enseñanza-aprendizaje, más conectado con el funcionamiento del organismo que aprende. La forma de incorporación del conocimiento proveniente del avance de estos estudios, se puede apreciar y reconocer en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y en los criterios biológicos que le permiten separarlas. Están también contenidos en los cuestionarios de interés que diferencian las inteligencias (de Branton Shearer - MIDAS) y en la forma de enseñanza con la técnica MITA de E. Weber. . , La idea principal es reconocer que dadas las diferencias individuales en las aptitudes y habilidades del alumno, la enseñanza debe también emplear múltiples aproximaciones que lleguen a conexiones cerebrales facilitadas, en un mayor número de alumnos, para despertar la comprensión, el significado y la motivación por aprender.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here