z-logo
open-access-imgOpen Access
Comunidad de Aprendizaje
Author(s) -
Julio Castillo Narváez
Publication year - 2018
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/0717-3229.2000.48726
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El país ha iniciado una Reforma Educacional que busca una actualización del currículum y una profunda renovación en las metas, en los contenidos, en las metodologías de enseñanza y de evaluación y en la forma de gestión directiva. Esta vasta empresa de país iniciada en la Enseñanza Básica, en 1994, requiere de todos los apoyos estratégicos que permitan diversificar la oferta educativa, generando condiciones de equidad en el acceso a una experiencia educativa que se ha definido como una "formación integral ... [que) sea relevante para la vida integral de alumnos y alumnas, con independencia de sus opciones al egreso"Una alternativa válida para los objetivos que persigue la reforma es el Modelo Enseñanza Aprendizaje de Inteligencias Múltiples, creado por la Dra. Ellen Weberz, el cual busca generar una comunidad de aprendizaje entre profesores y alumnos. No obstante, su puesta en práctica conlleva un cambio importante en los roles del profesor, del alumno y de los directivos del establecimiento, así como un cambio en la organización escolar. A nivel de roles, significa que los actuales ocupantes deben modificar lo que hasta ahora han realizado, por nuevas prácticas que, en muchos casos, no forman parte de las descripciones iniciales a las que estaban habituados. A nivel de organización, la construcción de una comunidad de aprendizaje exige una concepción más efectiva de la organización del trabajo escolar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here