
Estudiantes, profesores y madres
Author(s) -
Ximena Sánchez Segura,
Francisco Fernández Mateo,
Gladys Villarroel Rosende
Publication year - 2018
Publication title -
revista enfoques educacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2735-7279
pISSN - 0717-3229
DOI - 10.5354/0717-3229.1999.48649
Subject(s) - humanities , sociology , art
El análisis de datos sobre exposición a la televisión y evaluación de los programas televisados provenientes de encuestas realizadas a muestras aleatorias de estudiantes de educación básica, sus madres y sus profesores(as) en las zonas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, Chile, indican que los profesores(as) exhiben el grado más bajo de exposición. En relación con la evaluación de los programas, los estudiantes realizan una evaluación más positiva que sus madres y
profesores(as), señalando que aprenden valores positivos e importante material para su educación, diferente de la que aprenden en la escuela. Los profesores(as) expresan la evaluación más negativa de los contenidos de la televisión aprendidos por los estudiantes, enfatizando la violencia y consumismo de dichos contenidos. Asimismo, consideran que la exposición de los estudiantes a la televisión dificulta sus tareas como docentes. En relación con la forma en que los niños y niñas reciben los mensajes de la televisión, se rechaza la recepción pasiva. Se discute que la evaluación negativa de la televisión que manifiestan los profesores(as) y su desconocimiento del uso que los estudiantes hacen de ella, en el actual contexto de alta exposición infantil a la televisión, dificulta el uso de la televisión como una adecuada herramienta educacional.