z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujeres modernas. El lucir y el comunicar en la Colombia del siglo XX
Author(s) -
Ángela Ramos-López,
Maria Isabel Zapata-Villamil
Publication year - 2020
Publication title -
oralidad-es
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-4932
DOI - 10.53534/oralidad-es.v6a4
Subject(s) - humanities , art
En este artículo partiremos del concepto de género y su relación con la definición y construcción cultural que se da de este a partir de lo comunicativo y expresivo que implica. En este sentido el problema de la comunicación nos interesa no solo porque nuestras fuentes están principalmente en los medios, sino porque la representación y el género se construyen desde lo comunicativo. Nuestra pregunta guía es cómo se han constituido las adscripciones sobre la construcción de lo femenino durante el  período de 1886 a 1945, a través de la historia cultural y la cultura visual como ejes centrales del análisis de las imágenes de los avisos publicitarios y los artículos de las revistas de la época. Por consiguiente, este artículo tiene el propósito de exponer cómo a las mujeres se le imponían modas, desde vestidos, perfumes, peinados hasta maquillajes. Detrás de estos elementos  estaban estilos de vida y comportamientos en los que la sociedad centraba lo que se pensaba significaba ser mujer, enfocándola principalmente en agradar y complacer al hombre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here