z-logo
open-access-imgOpen Access
De la economía a la ecología desde la perspectiva de la ecocontabilidad
Author(s) -
Diana Patricia Franco Campos,
Dayana Angélica Franco Campos,
Helmer Muñóz Hernández,
Leonardo Antonio Díaz Pertuz
Publication year - 2020
Publication title -
global negotium
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2642-4800
DOI - 10.53485/rgn.v3i1.119
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo propone un cambio semántico de la palabra riqueza, en el contexto de economía y ecología; para tal fin, se indagan varias apreciaciones semánticas correspondientes a la palabra riqueza en su acepción genérica, para luego vincularlas, además relacionarlas con la semántica de las palabras economía y ecología. El discurso reduccionista de la concepción de riqueza en el ámbito económico requiere una transformación de cambio semántico toda vez que en él se anida un desplazamiento impuesto por hegemonías políticas económicas que lo conllevaron a desdibujarse a través del economicismo, despojando su semántica, la cual corresponde a la administración de los recursos escasos; esta dinámica perceptual abala la praxis de la economía, conlleva a servir de medio para fines capitalistas, a través de la explotación desmedida del hábitat u oikos, atentando contra efectos destructivos para el entorno, al igual amenazando la relación entre los componentes bióticos y abióticos indispensables para la vida. El rol de la contabilidad como ciencia de las representaciones de riqueza no monetaria en el contexto de la ecología, propenderá entonces por representaciones de riqueza para una organización social, a través del control del patrimonio ecológico con el fin de distribución energética equitativa para la sociedad, desmitificando el paradigma del desarrollo o bienestar atado al beneficio económico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here