
LA RECEPCIÓN DE LA DOCTRINA ARISTOTÉLICA DEL INTELECTO EN AL-FÂRÂBÎ Y EL PROBLEMA DE LA INMORTALIDAD DEL ALMA HUMANA
Author(s) -
Matías Leiva
Publication year - 2022
Publication title -
revista de humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.113
H-Index - 4
eISSN - 2452-445X
pISSN - 0717-0491
DOI - 10.53382/issn.2452-445x.69
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
La filosofía árabe clásica constituye un ejemplo claro de la recepción que tuvieron las ideas de la filosofía griega en el mundo oriental. En este artículo abordaremos la recepción del pensamiento aristotélico en al-Fârâbî, uno de los más ilustres filósofos árabes. Intentaremos demostrar tres puntos: primero, que el problema de la inmortalidad del alma humana individual en Aristóteles constituye una aporía; segundo, que la solución ofrecida por al-Fârâbî contiene elementos que se alejan de lo expuesto por Aristóteles y que tienen un claro eco neoplatónico y, tercero, que la filosofía farabiana es una síntesis de Platón y Aristóteles. Para ello, revisaremos brevemente la caracterización que hace el filósofo griego del intelecto en el libro III del De anima y la recepción que tienen estas ideas en el pensamiento de al-Fârâbî y que, a su vez, le permiten afirmar la inmortalidad del alma.