z-logo
open-access-imgOpen Access
NARCOLITERATURA A LA CHILENA: MATADERO FRANKLIN DE SIMÓN SOTO
Author(s) -
Ainhoa Montserrat Vásquez Mejías
Publication year - 2022
Publication title -
revista de humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.113
H-Index - 4
eISSN - 2452-445X
pISSN - 0717-0491
DOI - 10.53382/issn.2452-445x.65
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo expongo los rasgos que permitirían etiquetar como narcoliteratura la novela Matadero Franklin (2018) de Simón Soto, sin embargo, estos elementos son matizados en relación con el contexto chileno. Es de interés ir más allá de la discusión respecto de ciertas etiquetas y leerla como una novela que retrata la evolución de la criminalidad chilena: desde los pactos de honor colectivos al delincuente emprendedor e individualista, así como el cambio en el uso de armas blancas por armas de fuego. Se concluye que, aunque la novela presenta varios rasgos de la narcoliteratura, difiere de la narcoficción tradicional al revelar las causas del origen del narcotráfico en Chile, en la que destaca la criminalidad como explicación y consecuencia del machismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here