
Sobre intereses agrarios y agroindustriales en la Argentina (1910-1960): representaciones históricas
Author(s) -
Noemí M. Girbal-Blacha
Publication year - 2019
Publication title -
revista história./história
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-8885
pISSN - 1517-2856
DOI - 10.5335/hdtv.19n.4.10494
Subject(s) - humanities , political science , art
En la Argentina agroexportadora, la industria es sinónimo de agroindustria, en tanto expresión de las economías regionales, asociadas al desequilibrio territorial del país. La crisis mundial de los años ´30 activa la industrialización sustitutiva de importaciones y el intervencionismo estatal. El dirigismo económico entre 1940 y 1950, se expresa en el Estado Benefactor y la redistribución del ingreso. El crédito oficial a las pequeñas y medianas industrias que producen para el mercado interno con materias primas nacionales, se expande hasta los años 50 cuando se promueve “la vuelta al campo”. Este trabajo de historia regional analiza las representaciones acerca de los intereses corporativos agrarios y agroindustriales, desde el Estado entre 1910-1960, para sumar esta interpretación a la historiografía argentina.