z-logo
open-access-imgOpen Access
Arqueología, derechos humanos y política en Uruguay: una relación precaria
Author(s) -
José Marí­a López Mazz
Publication year - 2017
Publication title -
revista história./história
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-8885
pISSN - 1517-2856
DOI - 10.5335/hdtv.17n.1.7235
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La arqueología no deriva directamente en acciones y consecuencias políticas, nada más alejado de la excavación, y las sociedades pretéritas, que los escenarios políticos de confrontación, violaciones de los Derechos Humanos, propuestas de gobierno o cosas como la lucha de clases y la concentración de la riqueza; en el momento actual, su campo es el pasado. Pero esta condición de aparente desconexión del contexto, sin embargo, es la que facilita la relevancia política de la disciplina, la que paradójicamente adquiere su eficacia política, al presentarse como un recurso débil para esa acción. No obstante,\udla disciplina se ha visto envuelta históricamente en luchas ideológicas que arrastraron consecuencias políticas para la gente implicada. En ese sentido, puede ser peligroso seguir el sentido común que pretende una arqueología sin virtudes políticas, que no puede accionar sobre el poder. Precisamente, trivializar esa relación es lo que permite a la política ingresar de un modo abierto y desembozado para llevar a cabo su agenda: politizar la disciplina, ignorando el contexto, al que precisamente la arqueología busca reaccionar y responder con herramientas\udpropias

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here