
Identidades fluidas, apropiación cultural y violencia religiosa
Author(s) -
Ernesto Pérez Bemito
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2792-260X
DOI - 10.53111/estagus.v54i3.74
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente trabajo intenta ser un invitación a releer el texto “Diálogo con Trifón” de Justino Mártir, texto apologético cristiano del s. II, con la ayuda de ciertas claves procedentes de la antropología y la sociología contemporáneas. Frente a una visión tradicional donde se prima el enfrentamiento entre la religión judía y la cristiana como entidades perfectamente delimitadas, representadas por los dos personajes del diálogo, proponemos una visión más fluida de las identidades de sus protagonistas. Ambas identidades, en el s. II, están en proceso de formación y las fronteras entre ambas no están claramente definidas. Muchos cristianos se definen como judíos seguidores de Jesús y muchos judíos buscan una redefinición de su identidad tras la destrucción del Templo de Jerusalén. Además ambas identidades son marginales cuando se ven desde la perspectiva del Imperio Romano que las considera supersticiosas y bárbaras. La apropiación cultural del judaísmo por el cristianismo y del helenismo por parte de ambas nos permite también aproximarnos a un texto y a un ambiente mucho más complejos de lo quehasta ahora se veía. En la segunda parte del trabajo se somete el texto al análisis de ciertas hermenéuticas críticas contemporáneas: el concepto de estrés de Peter Sloterdijk, la experiencia religiosa secundaria de Theo Sundermeier y el concepto de anti-religión de Jan Asseman.