z-logo
open-access-imgOpen Access
Charles R. Darwin entre albaceas, taxidermistas, probetas, cátedras, escaños parlamentarios y ... púlpitos (I)
Author(s) -
Santiago Díez Barroso
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2792-260X
DOI - 10.53111/estagus.v46i1.223
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Si hay un tema siempre candente y que por definición no puede tener fecha de caducidad, es el de la Evolución. Además se presta, por excelencia, a un tratamiento transdisciplinar. Como en una gigantesca ‘calda’ en su interior bullen en suspensión especímenes de casi todos los dominios científicos. La remembranza del 150 aniversario de la publicación de El Origen de las Especies (1859) de Charles R. Darwin, -un autodidacta discreto, pacífico, honrado y apasionado investigador-, nos brinda la oportunidad de acercarnos al hontanar de un debate, que tuvo y tiene mucho de ideológico y que abrió -y mantiene abiertos- muchos frentes, algunos insinuados en el título del presente artículo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here