z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunos aspectos controvertidos de la pena de prisión permanente revisable
Author(s) -
Ángela Casals Fernández
Publication year - 2022
Publication title -
anuario de derecho penal y ciencias penales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1887-9047
pISSN - 0210-3001
DOI - 10.53054/adpcp.v74i1.7907
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
A través de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, se introdujo en nuestro país la pena de prisión permanente revisable, pena que ya ha sido efectivamente impuesta por nuestros tribunales en quince ocasiones. Esta pena tan controvertida permite detenernos en algunos aspectos que el legislador deja sin resolver. Destacamos la alevosía y su dificultad para no quebrar el principio ne bis in ídem. Pero también la ambigüedad de algunos términos; la compatibilidad de ciertos artículos del Código Penal por falta de especificidad; la indeterminación de un límite máximo de pena como obstáculo en la modificación de la misma; la figura del cómplice y la desproporción, la tentativa y el límite máximo de la prisión provisional

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here