
Proceso de constitución del gobierno territorial autónomo awajún
Author(s) -
Gil Inoach Shawit
Publication year - 2021
Publication title -
amazonía peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8663
pISSN - 0252-886X
DOI - 10.52980/revistaamazonaperuana.vi34.256
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Con la desprotección de los territorios comunales por la Constitución peruana de 1993 y estando aún pendiente el saneamiento total de territorios indígenas de la Amazonía peruana, los nueve pueblos indígenas de la Amazonía Nororiental del Perú, entre ellos el pueblo awajún, deciden remarcar su presencia milenaria a través de autodemarcación de sus territorios ancestrales. Después de concluir la autodemarcación territorial, se identificó que no existía una figura que representara al pueblo. Por ello, el pueblo awajún decide retomar su gobernanza territorial a través del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), en ejercicio de sus derechos colectivos reconocidos, en especial su derecho a la identidad cultural, derecho al territorio, libre determinación y autogobierno. La gobernanza territorial que pregona el pueblo awajún no busca debilitar la presencia del Estado. Más bien, propugna fortalecerlo desde la conducción de sus propios protagonistas.