z-logo
open-access-imgOpen Access
Monos y estrellas entre el Amazonas y los Andes. Interpretación etno-aequeoastronómica de los motivos de Carchí-Capulí (Colombia-Ecuador)
Author(s) -
Dimitri Karadimas
Publication year - 2000
Publication title -
amazonía peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8663
pISSN - 0252-886X
DOI - 10.52980/revistaamazonaperuana.vi27.92
Subject(s) - humanities , art , geography
Partiendo de una versión de uno de los mitos claves de los indígenas Miraña de la Amazonía colombiana, el cual hace referencia a la constelación de Orión, el autor se propone interpretar una serie de ornamentos corporales de oro provenientes de las culturas precolombinas de Nariño (Andes colombianos) y de El Carchí (Andes ecuatorianos). El motivo principal de es tas piezas arqueológicas está constituido por cuatro monos dispuestos generalmente conformando un trapecio alrededor de un personaje central. Superpuesta sobre el ecuador celeste, la constelación de Orión está vinculada con los dos astros mayores: Pareciera que la disposición de los monos y de los personajes centrales en las piezas analizadas fuera una alegoría de esta particularidad del cielo ecuatorial. Esta structura orionis podría igualmente servir de esquema interpretativo a un conjunto iconográfico común a las sociedades andinas fato sensu.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here