
Alta Fecundidad en una Comunidad Nativa de la Amazonía Peruana
Author(s) -
Warren M. Hern
Publication year - 1994
Publication title -
amazonía peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8663
pISSN - 0252-886X
DOI - 10.52980/revistaamazonaperuana.vi24.113
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Se trata de un estudio inicial de la fecundidad y los cambios culturales en una comunidad shipibo, realizado entre 1964 y 1969 que incluye los aspectos: social, ambiental, económico, cultural y sanitario. El crecimiento de la población en esta comunidad alcanza un 5% anual, cifra que es mayor a la encontrada por otros investigadores en otros grupos. Analiza los factores que contribuyen al crecimiento poblacional y establece, entre otras cosas, que la reproducción se inicia a una edad muy temprana y se prolonga hasta alcanzar la etapa final de la edad reproductiva. Observa que el matrimonio es universal y que su alta capacidad reproductiva se refleja en el corto espaciamiento entre un parto y otro, especialmente por disminución de la poliginia, práctica desaprobada por los misioneros.