
Estrategias de mercadeo para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador
Author(s) -
B. Mendoza,
Amaribel Mejía,
María Fernanda Garzón,
Flérida Mendoza
Publication year - 2021
Publication title -
sosquua revista especializada en gastronomía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-671X
DOI - 10.52948/sosquua.v3i2.519
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar estrategias de marketing para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador. En la metodología aplicada se consideró como primera fase el diagnóstico turístico para la identificación de las actividades productivas asociadas al agroturismo, las mismas que están vinculadas a la producción de la tierra, la ganadería, el comercio y la manufactura, con base en productos primarios, frutas tropicales, cultivo de camarón y al turismo. En la segunda fase se estableció el estudio de mercado; mediante la segmentación se evidenció un nicho de turismo familiar que en época de vacaciones se moviliza a los diferentes sitios de interés, estos informan y comparten experiencias a través de las redes sociales. Se detectaron 4 productos turísticos con potencial localizados en la zona centro-oeste de Manabí: la ruta del abuelo, del encanto, de los sentidos y el circuito de cacao fino de aroma. En la última fase se desarrolló un plan de acción el cual se apoyó en la técnica de la entrevista a los actores y gestores locales. Asimismo, se diseñaron 4 estrategias direccionadas al posicionamiento de los productos; al precio como determinante de atractividad; la competitividad entre el precio- calidad, a través de convenios y alianzas estratégicas; se esbozan canales de distribución y la promoción de la marca de los productos. A partir de las estrategias se plantearon 4 programas que contemplan 16 proyectos enmarcados en la mezcla de mercadotécnica (marketing mix), con el fin de fortalecer, innovar y posicionar el agroturismo en Manabí.