
Transformar la enseñanza del ajedrez por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Author(s) -
Sandra Barrero Trejos,
Diego Quevedo
Publication year - 2022
Publication title -
germina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-4032
DOI - 10.52948/germina.v4i4.512
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
El ajedrez a lo largo del tiempo se ha enseñado de manera tradicional, por lo cual no es llamativo para muchas personas. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) reporta alrededor de 350.000 jugadores profesionales a nivel mundial. Esto evidencia un alto desaprovechamiento del potencial de este deporte, no solamente a nivel profesional sino también amateur. Lo anterior se convierte en una problemática porque se desaprovecha el valor formativo que tiene esta actividad. Por tanto, se requiere buscar nuevas formas de enseñanza e innovaciones que ahonden en este deporte y sus virtudes. Al generar diferencias en los componentes del ajedrez se puede volver una actividad más atractiva para las personas y, por ende, se aumenta el número de practicantes ya sea de forma aficionada o profesional. Esto a su vez ayudará a acelerar los procesos de aprendizaje. Respecto a la metodología es cuantitativa, mediante la implementación de diferentes tableros y piezas. A través de los softwares Unity y Blender se registrará el avance en el tiempo del usuario, lo cual arroja una estadística de uso y del incremento de la habilidad, datos con los cuales se llevará a cabo el análisis de estos factores.