z-logo
open-access-imgOpen Access
Redes sociales como estrategia académica en la educación superior: ventajas y desventajas
Author(s) -
Sonia Janneth Limas Suárez,
Gloria Vargas Soracá
Publication year - 2021
Publication title -
educacion y educadores/educación y educadores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-5358
pISSN - 0123-1294
DOI - 10.5294/edu.2020.23.4.1
Subject(s) - humanities , political science , art
Las redes sociales aplicadas en la educación superior se han convertido en una herramienta innovadora. Por eso es relevante determinar sus ventajas y desventajas como estrategia académica. Este estudio utiliza el método descriptivo, empírico y cuantitativo en el análisis de una muestra de 191 estudiantes de un programa académico profesional en una universidad oficial colombiana. Los resultados muestran que las redes sociales se deben incorporar en la educación superior como política institucional y no solo como eventos episódicos o coyunturales. Esto exige un proceso educativo paralelo orientado a forjar en los estudiantes la responsabilidad y la autonomía en el uso de este recurso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here